
Tríptico de Carlos de Habsburgo como rey de España
Museum Hof van Busleyden está actualmente cerrado por restauración. En la primavera de 2024, el museo reabrirá con una exposición permanente renovada y la exposición Caballeros del Toisón de Oro. Descubra la programación del museo.
Tríptico de Carlos de Habsburgo como rey de España
Jan van Battel
1517-1518
Jan van Battel pintó este tríptico para el despacho del administrador del Ayuntamiento de Malinas. Los administradores gestionaban las mercancias y los edificios en posesión del Ayuntamiento. Por medio de esta pintura, Malinas pretendía probablemente mostrar su lealtad a Carlos V y, al mismo tiempo, aludía al importante papel que había desempeñado en su educación.
El panel central muestra a Carlos V como rey de España, en un manto real de color rojo y con los atributos regios (el cetro y la espada). A su alrededor, están representados los escudos de armas de los países sobre los que Carlos reinará: los españoles en el círculo, los de Habsburgo en el panel izquierdo y los de Borgoña en el panel derecho. En las cuatro esquinas del panel central, se pueden ver los escudos de armas de las familias de las que procede: la casa de los Habsburgo (parte superior izquierda), Borgoña (parte inferior izquierda), Aragón-Sicilia (parte superior derecha) y Castilla-León (parte inferior derecha).
El malinense Jan van Battel trabajó regularmente para los monarcas de Habsburgo. En 1509 diseñó un sello de armas para Carlos. Hacia 1545 pintó para la Iglesia de Santiago de La Haya una serie de 35 paneles con escudos de armas de los caballeros de la Orden del Toisón de Oro.
Existe una versión posterior del tríptico de Jan van Battel en el Museo de Historia de Berlín. En él, está representado Carlos tras su designación como Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico en 1519.
Escuche aquí la entrevista con Geoffrey Parker sobre su libro Emperor: A New Life of Charles V (Yale University Press, 2019) o descárguelo como un podcast de Apple.
__
INFORMACIÓN
Título: Tríptico de Carlos de Habsburgo como rey de España
Nombre del objeto: pintura
Autor: Jan van Battel (1477-1557)
Fecha: 1517-1518
Material: óleo sobre panel
Medidas: 97,7 x 67,3 cm (sección central); 97.7 x 33.4 cm (secciones laterales)
Número de inventario: S0010
BIBLIOGRAFÍA
Hyacinthe Coninckx, ‘Notes d’art. A - A propos du Chapitre de la Toison d’Or; tenu à Malines en 1491. - Hugues de Boulogne; Pierre Coustain; Jean Hannequart; Vranque; Baudouin van der Wyct, alias van Battele; Rombaut van Parcke; Henri de Kale; Jacques van Lathem; Jacques et Jean van Battele; Michel Coxcie, peintres. B - Au fil des comptes de la corporation des poissonniers’, Cercle Archéologique, Littéraire et Artistique de Malines 17 (1907) : 52-101.
Marjolijn Kruip, ‘Jan van Battel (1477-1557), heraldische schilder in Mechelen. Kunstenaar, werken en nieuwe vondsten’, Handelingen van de Koninklijke Kring voor Oudheidkunde, Letteren en Kunst van Mechelen 119 (2015): 105-13.