
Teatro de marionetas en la Corte de Margarita de Austria
Museum Hof van Busleyden está actualmente cerrado por restauración. En la primavera de 2024, el museo reabrirá con una exposición permanente renovada y la exposición Caballeros del Toisón de Oro. Descubra la programación del museo.
Teatro de marionetas en la Corte de Margarita de Austria
Willem Geets
1897
1515: el joven príncipe Carlos (°1500) es educado en Malinas en la corte de su tía, Margarita de Austria. Allí es preparado intensivamente para gobernar un imperio mundial. Casi 500 años después, Willem Geets (Malinas 1838-1919) se inspira en la estancia de Carlos en Malinas. Además de retratos, Geets pinta lienzos de divulgación histórica. Contrariamente a las pinturas históricas del Romanticismo, estas no muestran grandes campos de batalla o héroes que, solos, cargan contra el enemigo. Geets está entusiasmado por los pequeños acontecimientos de la vida de las grandes figuras históricas, y de las anécdotas marginales del pasado. A menudo, encuentra lo que es relevante para él en el siglo dieciséis.
Willem Geets disfrutaría en vida de bastante fama. Sus contemporáneos le alaban por la «maravillosa precisión» de sus pinturas. Otros le elogian por «el extremo rigor con que enfoca la verdad en el pasado en sus escenas». Los bocetos deben garantizar esa corrección (Palacio de Busleyden, inventario, números S0810 en S0863). Geets solo desea pintar escenas que encajen con el pasado y que no sean leyendas. Por eso, se podría concluir que el Teatro de marionetas en la Corte de Margarita de Austria también tuvo verdaderamente lugar. Sin embargo, se desconoce de dónde obtuvo Geets su información histórica.
__
INFORMACÍON
Título: Teatro de marionetas en la Corte de Margarita de Austria (Malinas 1515)
Nombre del objeto: pintura
Autor: Willem Geets (1838-1919)
Fecha: 1897
Material: óleo sobre lienzo
Medidas. Altura: 155 cm,
Anchura: 208 cm
Número de inventario: S0631
Origen: Adquirido en 1898 al artista
BIBLIOGRAFÍA
Robert Hoozee, ‘Luisteren naar Erasmus’. In: Mise-en-scène. Keizer Karel en de verbeelding van de negentiende eeuw, tent.cat., Museum voor Schone Kunsten. Gent, 2000: 137-143.
Wim Hüsken, ‘Kunstwerk in de kijker (IV): Willem Geets, Poppenspel aan het hof van Margareta van Oostenrijk (1891), Stedelijke Musea Mechelen, inv.nr. S/631’, Mededelingenblad Koninklijke Kring voor Oudheidkunde, Letteren en Kunst van Mechelen 43(3) 2012: 21-25.
Brigitte Raskin, De gestolen prinses, Leuven. Davidsfonds, 2009.