• Ga naar hoofdinhoud
  • Ga naar zoek
  • Hof van Busleyden
  • Visit Mechelen
es
  • nl
  • fr
  • de
  • en
  • es
  • close
  • Visita
      • Horario de apertura
      • Accesibilidad
      • Precios y boletos
      • Visita silenciosa
      • Grupos
  • Exhibiciones
      • Exposiciones Anteriores
        • DE GARAGE | HILDE OVERBERGH
        • Pasado exuberante
        • DE GARAGE | MICHIEL CEULERS
        • Paul Casaer: All we can get
        • Niños del Renacimiento
        • Back to Black
        • The Neverending Park
        • It almost seemed a lily
      • Exposiciones Actuales
        • Perlas ocultas
      • Futuras Expeciones
    • Populair
      • Perlas ocultas
  • Sobre el museo
  • Colección
      • Santa Lucía
      • Jardín Cerrado con Calvario y caza del unicornio
      • Jardín Cerrado con Calvario, la Virgen María y Juan el Evangelista
      • La danza de las virtudes
      • Actividades de las beguinas de Malinas
      • El Juicio de Salomón
      • Un usurero con su esposa
      • Explosión de Zandpoort
      • Tríptico de Carlos de Habsburgo como rey de España
      • La batalla de Carlos el Temerario durante el asedio de Neuss
      • Sultán Solimán el Magnífico
      • Niño Jesús bendiciendo
      • San Roque van Montpellier
      • Calvario
      • Cantoral de Malinas
      • Fortuna
      • Blasón de la Cámara de Retórica «Las violetas» de Amberes
      • Sesión inaugural solemne del Parlamento de Malinas
      • Juan Sin Miedo, duque de Borgoña
      • Retrato Filiberto II, duque de Saboya
      • Episodios de la batalla de Túnez
      • El saqueo de Amberes
      • Retrato de Rombout Heyns
      • Teatro de marionetas en la Corte de Margarita de Austria
      • Plus nulz regretz
    • Populair
      • El Juicio de Salomón
      • Episodios de la batalla de Túnez
      • Jardín Cerrado con Calvario y caza del unicornio
      • Niño Jesús bendiciendo
      • Sultán Solimán el Magnífico
  • Contacto

Museum Hof van Busleyden | Museum in Mechelen

Teatro de marionetas en la Corte de Margarita de Austria

  • Home
  • Colección
  • Teatro de marionetas en la Corte de Margarita de Austria

Volg ons op

  • facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram

A partir de marzo de 2022, el Museo Hof van Busleyden será objeto de una restauración. Por ello, la exposición permanente no será accesible durante algún tiempo Más información .

Teatro de marionetas en la Corte de Margarita de Austria 

Willem Geets 

1897

 

1515: el joven príncipe Carlos (°1500) es educado en Malinas en la corte de su tía, Margarita de Austria. Allí es preparado intensivamente para gobernar un imperio mundial. Casi 500 años después, Willem Geets (Malinas 1838-1919) se inspira en la estancia de Carlos en Malinas. Además de retratos, Geets pinta lienzos de divulgación histórica. Contrariamente a las pinturas históricas del Romanticismo, estas no muestran grandes campos de batalla o héroes que, solos, cargan contra el enemigo. Geets está entusiasmado por los pequeños acontecimientos de la vida de las grandes figuras históricas, y de las anécdotas marginales del pasado. A menudo, encuentra lo que es relevante para él en el siglo dieciséis.

Willem Geets disfrutaría en vida de bastante fama. Sus  contemporáneos le alaban por la «maravillosa precisión» de sus pinturas. Otros le elogian por «el extremo rigor con que enfoca la verdad en el pasado en sus escenas». Los bocetos deben garantizar esa corrección (Palacio de Busleyden, inventario, números S0810 en S0863). Geets solo desea pintar escenas que encajen con el pasado y que no sean leyendas. Por eso, se podría concluir que el Teatro de marionetas en la Corte de Margarita de Austria también tuvo verdaderamente lugar. Sin embargo, se desconoce de dónde obtuvo Geets su información histórica.

 

__

 

INFORMACÍON

Título: Teatro de marionetas en la Corte de Margarita de Austria (Malinas 1515)

Nombre del objeto: pintura

Autor: Willem Geets (1838-1919)

Fecha: 1897

Material: óleo sobre lienzo

Medidas. Altura: 155 cm,
Anchura: 208 cm

Número de inventario: S0631

Origen: Adquirido en 1898 al artista

 

BIBLIOGRAFÍA

Robert Hoozee, ‘Luisteren naar Erasmus’. In: Mise-en-scène. Keizer Karel en de verbeelding van de negentiende eeuw, tent.cat., Museum voor Schone Kunsten. Gent, 2000: 137-143.

Wim Hüsken, ‘Kunstwerk in de kijker (IV): Willem Geets, Poppenspel aan het hof van Margareta van Oostenrijk (1891), Stedelijke Musea Mechelen, inv.nr. S/631’, Mededelingenblad Koninklijke Kring voor Oudheidkunde, Letteren en Kunst van Mechelen 43(3) 2012: 21-25.

Brigitte Raskin, De gestolen prinses, Leuven. Davidsfonds, 2009.

Hof Van Busleyden logo

Museum Hof van Busleyden

Frederik de Merodestraat 65
2800 Mechelen
Horario de apertura

Extra

  • Sitemap
  • Preferencias de cookies
Tobania