
sultán Solimán el Magnífico
Museum Hof van Busleyden está actualmente cerrado por restauración. En la primavera de 2024, el museo reabrirá con una exposición permanente renovada y la exposición Caballeros del Toisón de Oro. Descubra la programación del museo.
Sultán Solimán el Magnífico
anónimo
siglo XVI
Gaspare Ducci nació el 8 de noviembre de 1495 en la ciudad italiana de Pescia. En 1515 se trasladó a Amberes en su calidad de representante de una empresa comercial de Lucca. Es un banquero de éxito y se convierte en uno de los prestamistas más importantes de Carlos V, quien le nombra Recaudador general de impuestos. En 1547 recibe un título nobiliario y es nombrado consejero imperial.
Ducci adquiere en 1547 una casa en la calle Huidevetters de Amberes, y encarga su reconversión en un lujoso palacete. En 1952 este palacete Ducci es demolido. Algunos de sus elementos interiores, como el techo de vigas entrecruzadas, fueron instalados posteriormente en el castillo Sterckshof. Desde 2018 forman parte de la colección del Museo Palacio de Busleyden.
Los 11 medallones del techo de vigas entrecruzadas constituyen un homenaje al emperador Carlos V. Algunos aluden a los éxitos militares del emperador, como esta representación del sultán otomano Solimán el Magnífico. La política expansionista de este monarca islámico constituyó una grave amenaza contra la autoridad de los Habsburgo y el comercio en el Mar Mediterráneo. En 1529 Solimán llegó incluso a asediar Viena, la capital de los Habsburgo. El color amarillo de su túnica suscitaba claras asociaciones negativas de traición y hostilidad. Como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Carlos V se destacó como el antagonista más importante del sultán. El noble Habsburgo rechazó e hizo huir a Solimán al otro lado del mar.
__
INFORMACIÓN
Título: Sultán Solimán el Magnífico
Nombre del objeto: pintura redonda
Autor: anónimo
Fecha: siglo XVI
Material: témpera sobre madera de álamo
Número de inventario: V0556c
Origen: 1952: integrado en Sterckshof; 2018: cedido al Museo Palacio de van Busleyden por la provincia de Amberes
BIBLIGRAFÍA
Claudia Goldstein, Pieter Bruegel and the Culture of the Early Modern Dinner Party. Aldershot, 2013: 13-36.
Jan Lampo, Gelukkige stad: De gouden jaren van Antwerpen (1485-1585). Amsterdam, 2017: 118-123.
Petra Maclot en Stefaan Grieten, ‘Het renaissance-interieur van Palazzo Ducci: flirt van een Italiaanse bankier met Keizer Karel’. In: Stefaan Grieten(red.) Vreemd gebouwd. Westerse en niet-westerse elementen in onze architectuur. Antwerpen, 2002: 61-91.