• Ga naar hoofdinhoud
  • Ga naar zoek
  • Hof van Busleyden
  • Visit Mechelen
es
  • nl
  • fr
  • de
  • en
  • es
  • close
  • Visita
      • Horario de apertura
      • Accesibilidad
      • Precios y boletos
      • Visita silenciosa
      • Grupos
  • Exhibiciones
      • Exposiciones Anteriores
        • DE GARAGE | HILDE OVERBERGH
        • Pasado exuberante
        • DE GARAGE | MICHIEL CEULERS
        • Paul Casaer: All we can get
        • Niños del Renacimiento
        • Back to Black
        • The Neverending Park
        • It almost seemed a lily
      • Exposiciones Actuales
        • Perlas ocultas
      • Futuras Expeciones
    • Populair
      • Perlas ocultas
      • Exhibicion
      • Niños del Renacimiento
  • Sobre el museo
  • Colección
      • Santa Lucía
      • Jardín Cerrado con Calvario y caza del unicornio
      • Jardín Cerrado con Calvario, la Virgen María y Juan el Evangelista
      • La danza de las virtudes
      • Actividades de las beguinas de Malinas
      • El Juicio de Salomón
      • Un usurero con su esposa
      • Explosión de Zandpoort
      • Tríptico de Carlos de Habsburgo como rey de España
      • La batalla de Carlos el Temerario durante el asedio de Neuss
      • Sultán Solimán el Magnífico
      • Niño Jesús bendiciendo
      • San Roque van Montpellier
      • Calvario
      • Cantoral de Malinas
      • Fortuna
      • Blasón de la Cámara de Retórica «Las violetas» de Amberes
      • Sesión inaugural solemne del Parlamento de Malinas
      • Juan Sin Miedo, duque de Borgoña
      • Retrato Filiberto II, duque de Saboya
      • Episodios de la batalla de Túnez
      • El saqueo de Amberes
      • Retrato de Rombout Heyns
      • Teatro de marionetas en la Corte de Margarita de Austria
      • Plus nulz regretz
    • Populair
      • Actividades de las beguinas de Malinas
      • Episodios de la batalla de Túnez
      • El Juicio de Salomón
      • Retrato Filiberto II, duque de Saboya
      • Teatro de marionetas en la Corte de Margarita de Austria
  • Contacto

Museum Hof van Busleyden | Museum in Mechelen

sultán Solimán el Magnífico

  • Home
  • Colección
  • sultán Solimán el Magnífico

Volg ons op

  • facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram

A partir de marzo de 2022, el Museo Hof van Busleyden será objeto de una restauración. Por ello, la exposición permanente no será accesible durante algún tiempo Más información .

Sultán Solimán el Magnífico

anónimo

siglo XVI

 

Gaspare Ducci nació el 8 de noviembre de 1495 en la ciudad italiana de Pescia. En 1515 se trasladó a Amberes en su calidad de representante de una empresa comercial de Lucca. Es un banquero de éxito y se convierte en uno de los prestamistas más importantes de Carlos V, quien le nombra Recaudador general de impuestos. En 1547 recibe un título nobiliario y es nombrado consejero imperial.

Ducci adquiere en 1547 una casa en la calle Huidevetters de Amberes, y encarga su reconversión en un lujoso palacete. En 1952 este palacete Ducci es demolido. Algunos de sus elementos interiores, como el techo de vigas entrecruzadas, fueron instalados posteriormente en el castillo Sterckshof. Desde 2018 forman parte de la colección del Museo Palacio de Busleyden.

Los 11 medallones del techo de vigas entrecruzadas constituyen un homenaje al emperador Carlos V. Algunos aluden a los éxitos militares del emperador, como esta representación del sultán otomano Solimán el Magnífico. La política expansionista de este monarca islámico constituyó una grave amenaza contra la autoridad de los Habsburgo y el comercio en el Mar Mediterráneo. En 1529 Solimán llegó incluso a asediar Viena, la capital de los Habsburgo. El color amarillo de su túnica suscitaba claras asociaciones negativas de traición y hostilidad. Como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Carlos V se destacó como el antagonista más importante del sultán. El noble Habsburgo rechazó e hizo huir a Solimán al otro lado del mar.

 

 

__

 

INFORMACIÓN

Título: Sultán Solimán el Magnífico

Nombre del objeto: pintura redonda

Autor: anónimo

Fecha: siglo XVI

Material: témpera sobre madera de álamo

Número de inventario: V0556c

Origen: 1952: integrado en Sterckshof; 2018: cedido al Museo Palacio de van Busleyden por la provincia de Amberes 

 

BIBLIGRAFÍA

Claudia Goldstein, Pieter Bruegel and the Culture of the Early Modern Dinner Party. Aldershot, 2013: 13-36.

Jan Lampo, Gelukkige stad: De gouden jaren van Antwerpen (1485-1585). Amsterdam, 2017: 118-123.

Petra Maclot en Stefaan Grieten, ‘Het renaissance-interieur van Palazzo Ducci: flirt van een Italiaanse bankier met Keizer Karel’. In: Stefaan Grieten(red.) Vreemd gebouwd. Westerse en niet-westerse elementen in onze architectuur. Antwerpen, 2002: 61-91.

Hof Van Busleyden logo

Museum Hof van Busleyden

Frederik de Merodestraat 65
2800 Mechelen
Horario de apertura

Extra

  • Sitemap
  • Preferencias de cookies
Tobania