• Ga naar hoofdinhoud
  • Ga naar zoek
es
  • nl
  • fr
  • de
  • en
  • es
  • Hof van Busleyden
  • Visit Mechelen
  • close
  • Visita
      • Horario de apertura
      • Accesibilidad
      • Precios y boletos
      • Visita silenciosa
      • Grupos
  • Exhibiciones
      • Exposiciones Anteriores
        • DE GARAGE | HILDE OVERBERGH
        • Pasado exuberante
        • DE GARAGE | MICHIEL CEULERS
        • Paul Casaer: All we can get
        • Niños del Renacimiento
        • Back to Black
        • The Neverending Park
        • It almost seemed a lily
      • Exposiciones Actuales
        • Perlas ocultas
      • Futuras Expeciones
    • Populair
      • Perlas ocultas
      • Niños del Renacimiento
      • Exhibicion
  • Sobre el museo
  • Colección
      • Santa Lucía
      • Jardín Cerrado con Calvario y caza del unicornio
      • Jardín Cerrado con Calvario, la Virgen María y Juan el Evangelista
      • La danza de las virtudes
      • Actividades de las beguinas de Malinas
      • El Juicio de Salomón
      • Un usurero con su esposa
      • Explosión de Zandpoort
      • Tríptico de Carlos de Habsburgo como rey de España
      • La batalla de Carlos el Temerario durante el asedio de Neuss
      • Sultán Solimán el Magnífico
      • Niño Jesús bendiciendo
      • San Roque van Montpellier
      • Calvario
      • Cantoral de Malinas
      • Fortuna
      • Blasón de la Cámara de Retórica «Las violetas» de Amberes
      • Sesión inaugural solemne del Parlamento de Malinas
      • Juan Sin Miedo, duque de Borgoña
      • Retrato Filiberto II, duque de Saboya
      • Episodios de la batalla de Túnez
      • El saqueo de Amberes
      • Retrato de Rombout Heyns
      • Teatro de marionetas en la Corte de Margarita de Austria
      • Plus nulz regretz
    • Populair
      • Episodios de la batalla de Túnez
      • Actividades de las beguinas de Malinas
      • El Juicio de Salomón
      • Retrato Filiberto II, duque de Saboya
      • Teatro de marionetas en la Corte de Margarita de Austria
  • Contacto

Museum Hof van Busleyden | Museum in Mechelen

Santa Lucia

  • Home
  • Colección
  • Santa Lucia

Volg ons op

  • facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram

A partir de marzo de 2022, el Museo Hof van Busleyden será objeto de una restauración. Por ello, la exposición permanente no será accesible durante algún tiempo Más información .

Santa Lucia

anónimo

aprox. 1500 - 1530
 
 
Lucia
 
Lucía de Siracusa (283-304) es la patrona de los invidentes. Su fiesta patronal cae en 13 de diciembre: el día más corto del año según el calendario juliano. El regreso de la luz es un aspecto importante de su veneración. Sobre todo, en los países escandinavos se le rinde culto como fiesta de la luz. 
 
 

 
Cuenta la leyenda que Lucía visitó con su enferma madre la tumba de santa Ágata en Catania, Sicilia. Cuando su madre se curó milagrosamente, Lucía donó todas sus posesiones a los pobres. Su novio romano no lo pudo soportar y la acusó por su fe cristiana. Que no ofreciera sacrificios a los dioses romanos y al emperador agravó su caso. Lucía fue condenada a trabajar en un burdel. Se mantuvo firme y ni siquiera una yunta de bueyes pudo moverla.  Tampoco la hoguera pudo nada contra ella. Desesperado, el verdugo atravesó su garganta con una espada, y así, con este atributo, se representa aquí a la santa.
 
Esta imagen de Santa Lucía fue tallada entre 1500 y 1530 en un taller de Malinas.
 
__
 
 
INFORMACIÓN
 

Título: Santa Lucía de Siracusa

Nombre del objeto: imagen santa

Autor: anónimo

Fecha: aprox. 1500-1530

Material: madera, policromía, hojuelas, hojalata

Medidas: altura: 70.5 cm

Número de inventario: OCMW B0007

Origen: Del patrimonio artístico del Centro Público de Bienestar Social (OCMW). Cedido en el año 2000 a la ciudad de Malinas
 
 
BIBLIOGRAFÍA

Joseph de Borchgrave d'Altena, ‘Statuettes malinoises’, Bulletin des Musées royaux d'art et d'histoire du Cinquantenaire (1959), 69, fig. 67.

Fanny Cayron en Delphine Steyaert, Made in Malines. Les statuettes malinoises ou poupées de Malines de 1500-1540. Étude matérielle et typologique. Brussel, 2019.

Willy Godenne, ‘Six statuettes polychromées  de  l'hôpital  Notre-Dame à Malines’, Handelingen van den Kring voor Oudheid, Kunst & Letterkunde van Mechelen, 64 (1960): 108-112.

Emmanuel Neeffs & Hyacinthe Coninckx, Tableaux, sculptures et objets d'art conservés dans les édifices religieux et civils de Malines. Mechelen 1891: 268.

Dries Van den Akker, ‘Lucia van Syracuse’, Heiligen.

 
Hof Van Busleyden logo

Museum Hof van Busleyden

Frederik de Merodestraat 65
2800 Mechelen
Horario de apertura

Extra

  • Sitemap
  • Preferencias de cookies
Tobania