• Ga naar hoofdinhoud
  • Ga naar zoek
  • Hof van Busleyden
  • Visit Mechelen
es
  • nl
  • fr
  • de
  • en
  • es
  • close
  • Visita
      • Horario de apertura
      • Accesibilidad
      • Precios y boletos
      • Visita silenciosa
      • Grupos
  • Exhibiciones
      • Exposiciones Anteriores
        • DE GARAGE | HILDE OVERBERGH
        • Pasado exuberante
        • DE GARAGE | MICHIEL CEULERS
        • Paul Casaer: All we can get
        • Niños del Renacimiento
        • Back to Black
        • The Neverending Park
        • It almost seemed a lily
      • Exposiciones Actuales
        • Perlas ocultas
      • Futuras Expeciones
    • Populair
      • Perlas ocultas
      • Exhibicion
      • Niños del Renacimiento
  • Sobre el museo
  • Colección
      • Santa Lucía
      • Jardín Cerrado con Calvario y caza del unicornio
      • Jardín Cerrado con Calvario, la Virgen María y Juan el Evangelista
      • La danza de las virtudes
      • Actividades de las beguinas de Malinas
      • El Juicio de Salomón
      • Un usurero con su esposa
      • Explosión de Zandpoort
      • Tríptico de Carlos de Habsburgo como rey de España
      • La batalla de Carlos el Temerario durante el asedio de Neuss
      • Sultán Solimán el Magnífico
      • Niño Jesús bendiciendo
      • San Roque van Montpellier
      • Calvario
      • Cantoral de Malinas
      • Fortuna
      • Blasón de la Cámara de Retórica «Las violetas» de Amberes
      • Sesión inaugural solemne del Parlamento de Malinas
      • Juan Sin Miedo, duque de Borgoña
      • Retrato Filiberto II, duque de Saboya
      • Episodios de la batalla de Túnez
      • El saqueo de Amberes
      • Retrato de Rombout Heyns
      • Teatro de marionetas en la Corte de Margarita de Austria
      • Plus nulz regretz
    • Populair
      • Actividades de las beguinas de Malinas
      • Episodios de la batalla de Túnez
      • El Juicio de Salomón
      • Retrato Filiberto II, duque de Saboya
      • Teatro de marionetas en la Corte de Margarita de Austria
  • Contacto

Museum Hof van Busleyden | Museum in Mechelen

Juan Sin Miedo, duque de Borgoña

  • Home
  • Colección
  • Juan Sin Miedo, duque de Borgoña

Volg ons op

  • facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram

A partir de marzo de 2022, el Museo Hof van Busleyden será objeto de una restauración. Por ello, la exposición permanente no será accesible durante algún tiempo Más información .

Juan Sin Miedo, duque de Borgoña

anónimo

aprox. 1450

 

El duque de Borgoña, Juan Sin Miedo, (1371-1419) está representado de modo sobrio, pero ricamente vestido, en un manto negro con orla de piel, color que estaba de moda entre los duques de Borgoña. Está probablemente arrodillado en un reclinatorio. A su lado hay una armadura cubierta con la flor de lis de la casa real francesa de Valois. Del otro lado, se ve un escudo de armas con el león de Flandes. Uno muestra el origen de los duques de Borgoña, y el otro alude (deliberadamente o no) a su futuro en la rica Flandes.

Este retrato está fechado alrededor de 1450, pero es posible que se remonte a un original de alrededor de 1415, lo que le convierte en un retrato excepcionalmente temprano. El retrato individual más antiguo que se conserva de la pintura occidental desde la Antigüedad es el del rey de Francia, Juan el Bueno, el abuelo de Juan Sin Miedo, y data de alrededor de 1360 (El Louvre, París). En él se le representa de perfil, como los monarcas en las monedas de la Antigüedad. En cambio, el rostro y el torso de Juan Sin Miedo están tres cuartos orientados hacia el espectador. Esta pose es menos rígida y se repetirá en la mayoría de los retratos posteriores de los duques de Borgoña. 

 

__

 

INFORMACIÓN

Título: Juan Sin Miedo, duque de Borgoña

Nombre del objeto: pintura

Autor: anónimo

Fecha: aprox. 1450

Material: óleo sobre panel

Medidas: 34 × 26,7 × 6 cm

Origen: Préstamo de larga duración del Museo Real de Bellas Artes de Amberes (Inv. 540)

 

BIBLIOGRAFÍA

Jos Koldeweij, Eva Tahon en Inge Geysen (red.), Liefde en devotie : het Gruuthusehandschrift: kunst en cultuur omstreeks 1400. Antwerpen, 2013: 51.

Paul Vandenbroeck, Catalogus schilderijen 14e en 15e eeuw. Koninklijk Museum voor Schone Kunsten Antwerpen. Antwerpen, 1985: 28-32.

 

Hof Van Busleyden logo

Museum Hof van Busleyden

Frederik de Merodestraat 65
2800 Mechelen
Horario de apertura

Extra

  • Sitemap
  • Preferencias de cookies
Tobania