
Explosión de Zandpoort
Museum Hof van Busleyden está actualmente cerrado por restauración. En la primavera de 2024, el museo reabrirá con una exposición permanente renovada y la exposición Caballeros del Toisón de Oro. Descubra la programación del museo.
Explosión de Zandpoort
Jan Verhuyck (1622-1681/2)
aprox. 1680
En el siglo dieciséis, Malinas tenía doce puertas de la ciudad. La Zandpoort era una de las puertas más pequeñas, pero no por ello menos importante. El polvorín central para la defensa de la ciudad estaba ubicado allí. En la tarde del 7 de agosto de 1546, cayó un rayo sobre la torre y el polvorín que, como consecuencia, produjo una enorme explosión. Una parte considerable de la ciudad resultó destruida. En total, fallecieron unas 300 personas y más de 600 resultaron heridas.
La explosión de la Zandpoort de Malinas fue difundida rápidamente por la prensa europea. En zonas reformistas de Alemania, se consideró un castigo de Dios, porque la ciudad había permanecido fiel a la Iglesia católica. Este suceso sirvió también para una rápida propagación de nuevos terraplenes para defender mejor las ciudades y almacenar allí pólvora y armas: los baluartes (triangulares).
Este cuadro conmemora los estragos de la explosión de 1546 y la piadosa comunidad que acudió en ayuda. Fue pintado hacia 1680 por Jan Verhuyck, nacido y fallecido en Malinas, quien en vida fue conocido como el pintor de paisajes marinos, de campos de batalla y de grupos. Verhuyck se basó, probablemente, en una pintura similar de 1546 expuesta actualmente en el Museo M de Lovaina (S/434/O).
__
INFORMACIÓN
Título: Explosión de Zandpoort
Nombre del objeto: pintura
Autor: Jan Verhuyck (1622-1681/2)
Fecha: aprox. 1680
Material: óleo sobre lienzo
Medidas: 177,8 x 352 cm.
Número de inventario: S0227
BIBLIOGRAFÍA
Henri Installé, ‘Verwoesting en wederopbouw te Mechelen in de zestiende eeuw’. In: Verwoesting en wederopbouw van steden van de middeleeuwen tot heden. Brussel, 1999: 155-184.
Pieter Groenendijk, Beknopt biografisch lexicon van Zuid- en Noord-Nederlandse schilders, graveurs, glasschilders, tapijtwevers et cetera van ca. 1350 tot ca. 1720. Leiden, 2008.