
Episodios de la batalla de Túnez
Museum Hof van Busleyden está actualmente cerrado por restauración. En la primavera de 2024, el museo reabrirá con una exposición permanente renovada y la exposición Caballeros del Toisón de Oro. Descubra la programación del museo.
Episodios de la batalla de Túnez
Willem de Pannemaker (1512 – 1581), según cartones de Jan Cornelisz. Vermeyen (aprox. 1490 – 1559) y Pieter Coecke van Aelst (1502-1550)
1565-1566
Fue el encargo artístico más caro dado por Carlos V: se trata de una serie de doce tapices sobre la conquista de Túnez por las tropas imperiales a los turcos en 1535. Los cartones fueron diseñados por Jan Cornelisz, Vermeyen y Pieter Coecke van Aelst, y tejidos en el taller de Bruselas de Willem de Pannemaker. Vermeyen llegó incluso a viajar al norte de África con el emperador. Todo el proyecto requirió ocho años hasta ser culminado (1546-1554) y costó 26.000 libras. El emperador se informaba regularmente de los progresos de los tejedores. La serie fue exhibida durante fiestas y ceremonias y mostraba a Carlos V como defensor de la fe cristiana.
De la serie de Túnez, se ha hecho varias copias (parciales). Esta es una de ellas. Se basa en dos cartones y muestra la conquista de La Goleta, la fortaleza desde la que se defendía el puerto de Túnez. El cliente fue Antoine Perrenot de Granvelle (1517-1586), primer arzobispo de Malinas. Estaba expuesto en el palacio de Margarita de Austria, en su tiempo, la residencia Granvelle. Su escudo de armas está tejido en la parte superior del tapiz. El padre de Granvelles, Nicolás, había participado en la expedición de Túnez.
Hoy día, Patrimonio Nacional conserva diez de los doce tapices originales en Madrid. Los cartones se pueden ver en el Museo de Historia del Arte de Viena.
__
INFORMACÍON
Título: Episodios de la batalla de Túnez
Nombre del objeto: tapiz
Autor: Willem de Pannemaker (1512 – 1581), según cartones de Jan Cornelisz. Vermeyen (aprox. 1490 – 1559) y Pieter Coecke van Aelst (1502-1550)
Fecha: 1565-1566
Material: lana, seda
Medidas: 365 x 575 cm
Número de inventario: Tx0024
Origen: desde el siglo dieciocho en posesión de la familia francesa de Contades (Maine-et-Loire). Adquirida en 1957 por la ciudad de Malinas.
BIBLIOGRAFÍA
Thomas P. Campbell, Tapestry in the Renaissance. Art and Magnificence. New York, 2002: 385-391 and cat. 50: 428-434.
Guy Delmarcel, Het Vlaamse wandtapijt van de 15de tot de 18de eeuw. Tielt, 1999: 135-136.
Paulina Junquera de Vega and Concha Herrero Carretero, Catalogo de Tapices del Patrimonio Nacional. Volumen I: Siglo XVI. Madrid, 1986: 73-92.
Wilfried Seipel (ed.), Der Kriegszug Kaiser Karls V. gegen Tunis. Kartons und Tapisserien. Vienna, 2000.
Robert Born en Guido Massling, Het rijk van de sultan. De Ottomaanse wereld in de kunst van de renaissance. Tielt, 2015: 99-100.