• Ga naar hoofdinhoud
  • Ga naar zoek
  • Hof van Busleyden
  • Visit Mechelen
es
  • nl
  • fr
  • de
  • en
  • es
  • close
  • Visita
      • Horario de apertura
      • Accesibilidad
      • Precios y boletos
      • Visita silenciosa
      • Grupos
  • Exhibiciones
      • Exposiciones Anteriores
        • DE GARAGE | HILDE OVERBERGH
        • Pasado exuberante
        • DE GARAGE | MICHIEL CEULERS
        • Paul Casaer: All we can get
        • Niños del Renacimiento
        • Back to Black
        • The Neverending Park
        • It almost seemed a lily
      • Exposiciones Actuales
        • Perlas ocultas
      • Futuras Expeciones
    • Populair
      • Perlas ocultas
      • Exhibicion
      • Niños del Renacimiento
  • Sobre el museo
  • Colección
      • Santa Lucía
      • Jardín Cerrado con Calvario y caza del unicornio
      • Jardín Cerrado con Calvario, la Virgen María y Juan el Evangelista
      • La danza de las virtudes
      • Actividades de las beguinas de Malinas
      • El Juicio de Salomón
      • Un usurero con su esposa
      • Explosión de Zandpoort
      • Tríptico de Carlos de Habsburgo como rey de España
      • La batalla de Carlos el Temerario durante el asedio de Neuss
      • Sultán Solimán el Magnífico
      • Niño Jesús bendiciendo
      • San Roque van Montpellier
      • Calvario
      • Cantoral de Malinas
      • Fortuna
      • Blasón de la Cámara de Retórica «Las violetas» de Amberes
      • Sesión inaugural solemne del Parlamento de Malinas
      • Juan Sin Miedo, duque de Borgoña
      • Retrato Filiberto II, duque de Saboya
      • Episodios de la batalla de Túnez
      • El saqueo de Amberes
      • Retrato de Rombout Heyns
      • Teatro de marionetas en la Corte de Margarita de Austria
      • Plus nulz regretz
    • Populair
      • Actividades de las beguinas de Malinas
      • Episodios de la batalla de Túnez
      • El Juicio de Salomón
      • Retrato Filiberto II, duque de Saboya
      • Teatro de marionetas en la Corte de Margarita de Austria
  • Contacto

Museum Hof van Busleyden | Museum in Mechelen

Episodios de la batalla de Túnez

  • Home
  • Colección
  • Episodios de la batalla de Túnez

Volg ons op

  • facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram

A partir de marzo de 2022, el Museo Hof van Busleyden será objeto de una restauración. Por ello, la exposición permanente no será accesible durante algún tiempo Más información .

Episodios de la batalla de Túnez 

Willem de Pannemaker (1512 – 1581), según cartones de Jan Cornelisz. Vermeyen (aprox. 1490 – 1559) y Pieter Coecke van Aelst (1502-1550)

1565-1566

 

Fue el encargo artístico más caro dado por Carlos V: se trata de una serie de doce tapices sobre la conquista de Túnez por las tropas imperiales a los turcos en 1535. Los cartones fueron diseñados por Jan Cornelisz, Vermeyen y Pieter Coecke van Aelst, y tejidos en el taller de Bruselas de Willem de Pannemaker. Vermeyen llegó incluso a viajar al norte de África con el emperador. Todo el proyecto requirió ocho años hasta ser culminado (1546-1554) y costó 26.000 libras. El emperador se informaba regularmente de los progresos de los tejedores. La serie fue exhibida durante fiestas y ceremonias y mostraba a Carlos V como defensor de la fe cristiana.

De la serie de Túnez, se ha hecho varias copias (parciales). Esta es una de ellas. Se basa en dos cartones y muestra la conquista de La Goleta, la fortaleza desde la que se defendía el puerto de Túnez. El cliente fue Antoine Perrenot de Granvelle (1517-1586), primer arzobispo de Malinas. Estaba expuesto en el palacio de Margarita de Austria, en su tiempo, la residencia Granvelle. Su escudo de armas está tejido en la parte superior del tapiz. El padre de Granvelles, Nicolás, había participado en la expedición de Túnez.

Hoy día, Patrimonio Nacional conserva diez de los doce tapices originales en Madrid. Los cartones se pueden ver en el Museo de Historia del Arte de Viena.

 

__

 

INFORMACÍON

Título: Episodios de la batalla de Túnez 

Nombre del objeto: tapiz

Autor: Willem de Pannemaker (1512 – 1581), según cartones de Jan Cornelisz. Vermeyen (aprox. 1490 – 1559) y Pieter Coecke van Aelst (1502-1550)

Fecha: 1565-1566

Material: lana, seda

Medidas: 365 x 575 cm

Número de inventario: Tx0024

Origen: desde el siglo dieciocho en posesión de la familia francesa de Contades (Maine-et-Loire). Adquirida en 1957 por la ciudad de Malinas.

 

BIBLIOGRAFÍA

Thomas P. Campbell, Tapestry in the Renaissance. Art and Magnificence. New York, 2002: 385-391 and cat. 50: 428-434.

Guy Delmarcel, Het Vlaamse wandtapijt van de 15de tot de 18de eeuw. Tielt, 1999: 135-136.

Paulina Junquera de Vega and Concha Herrero Carretero, Catalogo de Tapices del Patrimonio Nacional. Volumen I: Siglo XVI. Madrid, 1986: 73-92.

Wilfried Seipel (ed.), Der Kriegszug Kaiser Karls V. gegen Tunis. Kartons und Tapisserien. Vienna, 2000.

Robert Born en Guido Massling, Het rijk van de sultan. De Ottomaanse wereld in de kunst van de renaissance. Tielt, 2015: 99-100.

Hof Van Busleyden logo

Museum Hof van Busleyden

Frederik de Merodestraat 65
2800 Mechelen
Horario de apertura

Extra

  • Sitemap
  • Preferencias de cookies
Tobania