
El saqueo de Amberes
Museum Hof van Busleyden está actualmente cerrado por restauración. En la primavera de 2024, el museo reabrirá con una exposición permanente renovada y la exposición Caballeros del Toisón de Oro. Descubra la programación del museo.
El saqueo de Amberes
Hans Bol
1590
Por muy atroces que fueran los actos de crueldad durante el Saqueo de Amberes en 1572, Hans Bol los representa minúsculamente. Casi hace falta una lupa para descubrir todos los detalles de la escena. Miniaturas así son la especialidad de Bols: pinturas baratas en materiales baratos como pintura al temple (una especie de acuarela) y papel. De ese modo se sitúa en la tradición de los «pintores al temple», una forma artística muy popular en el siglo dieciséis en Malinas.
Por lo general, el paisaje desempeña un papel principal en las obras de arte de Bols. Tanto sus temas como la forma en que representa sus imágenes conectan con la obra de Pieter Bruegel el Viejo. En esta obra, el paisaje es limitado y saltan a la vista principalmente las muchas figuras que combaten. Esta escena se ha identificado como un suceso de El Saqueo de Amberes. Bol experimentó personalmente esta reconquista y saqueo por las tropas españolas en Malinas. Es más: fue la razón por la que abandonó definitivamente su ciudad natal y se marchó al norte.
__
INFORMACÍON
Título: El saqueo de Amberes
Nombre del objeto: pintura
Autor: Hans Bol (1534 – 1593)
Fecha: 1590
Material: témpera sobre pergamino en madera
Medidas. Altura: 30.5 cm (marco)
Anchura: 27.5 cm (marco)
Grosor: 3.7 cm (marco)
Altura: 8.5 cm (pintura)
Anchura: 11.5 cm (pintura)
Número de inventario: S1097
Origen: adquirido en 2004
BIBLIOGRAFÍA
Julien Daenen en Jozef Mertens (red.), Limburg in 't geweer. Oorlogsleed in het Land van Loon, tent.cat. Landcommanderij Alden Biesen, 2008: 81-82.
http://www.tento.be/OKV-artikel/hans-bol-landschap-met-jachttaferelen (14/02/2019 -16:44h).