• Ga naar hoofdinhoud
  • Ga naar zoek
  • Hof van Busleyden
  • Visit Mechelen
es
  • nl
  • fr
  • de
  • en
  • es
  • close
  • Visita
      • Horario de apertura
      • Accesibilidad
      • Precios y boletos
      • Visita silenciosa
      • Grupos
  • Exhibiciones
      • Exposiciones Anteriores
        • DE GARAGE | HILDE OVERBERGH
        • Pasado exuberante
        • DE GARAGE | MICHIEL CEULERS
        • Paul Casaer: All we can get
        • Niños del Renacimiento
        • Back to Black
        • The Neverending Park
        • It almost seemed a lily
      • Exposiciones Actuales
        • Perlas ocultas
      • Futuras Expeciones
    • Populair
      • Perlas ocultas
      • Niños del Renacimiento
      • Exhibicion
  • Sobre el museo
  • Colección
      • Santa Lucía
      • Jardín Cerrado con Calvario y caza del unicornio
      • Jardín Cerrado con Calvario, la Virgen María y Juan el Evangelista
      • La danza de las virtudes
      • Actividades de las beguinas de Malinas
      • El Juicio de Salomón
      • Un usurero con su esposa
      • Explosión de Zandpoort
      • Tríptico de Carlos de Habsburgo como rey de España
      • La batalla de Carlos el Temerario durante el asedio de Neuss
      • Sultán Solimán el Magnífico
      • Niño Jesús bendiciendo
      • San Roque van Montpellier
      • Calvario
      • Cantoral de Malinas
      • Fortuna
      • Blasón de la Cámara de Retórica «Las violetas» de Amberes
      • Sesión inaugural solemne del Parlamento de Malinas
      • Juan Sin Miedo, duque de Borgoña
      • Retrato Filiberto II, duque de Saboya
      • Episodios de la batalla de Túnez
      • El saqueo de Amberes
      • Retrato de Rombout Heyns
      • Teatro de marionetas en la Corte de Margarita de Austria
      • Plus nulz regretz
    • Populair
      • Episodios de la batalla de Túnez
      • Actividades de las beguinas de Malinas
      • El Juicio de Salomón
      • Retrato Filiberto II, duque de Saboya
      • Teatro de marionetas en la Corte de Margarita de Austria
  • Contacto

Museum Hof van Busleyden | Museum in Mechelen

El Juicio de Salomón

  • Home
  • Colección
  • El Juicio de Salomón

Volg ons op

  • facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram

A partir de marzo de 2022, el Museo Hof van Busleyden será objeto de una restauración. Por ello, la exposición permanente no será accesible durante algún tiempo Más información .

El Juicio de Salomón

Michiel Coxcie (Taller)

siglo XVI

 
 

Con un brazo extendido, el sabio rey judío Salomón dicta sentencia ante su público. El niño que se disputan dos madres será partido en dos partes con una espada para que cada madre reciba una mitad. La madre verdadera se arrodilla a los pies del rey, y renuncia inmediatamente a su hijo para así salvar su vida, aunque sea con otra mujer como madre. La segunda mujer señala a su propio hijo fallecido. Gracias al ingenioso fallo de Salomón y a la reacción de ambas mujeres se descubre quién es la verdadera madre del niño (1 Libro de los Reyes. 3:16-28).

En las salas de vistas del siglo XVI solían exponerse representaciones del relato de la sentencia de Salomón del Antiguo Testamento. Funcionaban como ejemplo para los jueces sobre cómo una sentencia sabia y ocurrente conducía a la justicia y la verdad.

 

En 1569 Michiel Coxcie recibió el encargo de los magistrados de Bruselas de completar la escena del Juicio de Salomón, en poder de estos últimos, que había comenzado varios años antes Lucas van Nevele. Contrariamente a lo que se había sugerido antes, probablemente no es esta la pintura del Museo Palacio de van Busleyden. De la pintura de Malinas existe además una copia de fecha posterior (¿siglo XVII?). 

 

__

 

INFORMACIÓN

Título: El Juicio de Salomón

Nombre del objeto: pintura

Autor: Michiel Coxcie I (1499- 1592) (Taller)

Fecha: siglo XVI

Material: óleo sobre panel

Medidas: 154,0 x187,0 cm

Número de inventario: S1100

Origen: Antes de 1992 en una colección privada inglesa. A continuación, fue a parar a una colección privada española. En abril de 2005, el Museo Palacio de van Busleyden compró esta obra a un comerciante de obras de arte.

 

BIBLIOGRAFÍA

Karl Johnson, ‘Coxcie in Brussels’, Handelingen van de Koninklijke Kring voor Oudheidkunde, Letteren en Kunst van Mechelen 96(2) (1992): 247-255.

Koenraad Jonckheere, Michiel Coxcie (1499-1592) and the Giants of his Age. Tienen, 2013: 39-40.

Edmond Roobaert, ‘Het oordeel van Salomon’, Handelingen van de Koninklijke Kring voor Oudheidkunde, Letteren en Kunst van Mechelen 109(1) (2005): 153-204.

 

Hof Van Busleyden logo

Museum Hof van Busleyden

Frederik de Merodestraat 65
2800 Mechelen
Horario de apertura

Extra

  • Sitemap
  • Preferencias de cookies
Tobania