• Ga naar hoofdinhoud
  • Ga naar zoek
  • Hof van Busleyden
  • Visit Mechelen
es
  • nl
  • fr
  • de
  • en
  • es
  • close
  • Visita
      • Horario de apertura
      • Accesibilidad
      • Precios y boletos
      • Visita silenciosa
      • Grupos
  • Exhibiciones
      • Exposiciones Anteriores
        • DE GARAGE | HILDE OVERBERGH
        • Pasado exuberante
        • DE GARAGE | MICHIEL CEULERS
        • Paul Casaer: All we can get
        • Niños del Renacimiento
        • Back to Black
        • The Neverending Park
        • It almost seemed a lily
      • Exposiciones Actuales
        • Perlas ocultas
      • Futuras Expeciones
    • Populair
      • Perlas ocultas
      • Exhibicion
      • Niños del Renacimiento
  • Sobre el museo
  • Colección
      • Santa Lucía
      • Jardín Cerrado con Calvario y caza del unicornio
      • Jardín Cerrado con Calvario, la Virgen María y Juan el Evangelista
      • La danza de las virtudes
      • Actividades de las beguinas de Malinas
      • El Juicio de Salomón
      • Un usurero con su esposa
      • Explosión de Zandpoort
      • Tríptico de Carlos de Habsburgo como rey de España
      • La batalla de Carlos el Temerario durante el asedio de Neuss
      • Sultán Solimán el Magnífico
      • Niño Jesús bendiciendo
      • San Roque van Montpellier
      • Calvario
      • Cantoral de Malinas
      • Fortuna
      • Blasón de la Cámara de Retórica «Las violetas» de Amberes
      • Sesión inaugural solemne del Parlamento de Malinas
      • Juan Sin Miedo, duque de Borgoña
      • Retrato Filiberto II, duque de Saboya
      • Episodios de la batalla de Túnez
      • El saqueo de Amberes
      • Retrato de Rombout Heyns
      • Teatro de marionetas en la Corte de Margarita de Austria
      • Plus nulz regretz
    • Populair
      • Actividades de las beguinas de Malinas
      • Episodios de la batalla de Túnez
      • El Juicio de Salomón
      • Retrato Filiberto II, duque de Saboya
      • Teatro de marionetas en la Corte de Margarita de Austria
  • Contacto

Museum Hof van Busleyden | Museum in Mechelen

Back to Black

  • Home
  • Exhibiciones
  • Exposiciones Anteriores
  • Back to Black

Volg ons op

  • facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram

A partir de marzo de 2022, el Museo Hof van Busleyden será objeto de una restauración. Por ello, la exposición permanente no será accesible durante algún tiempo Más información .

De las recetas históricas de colores hasta nuestra experiencia actual del color negro.

Desde el 21 de junio de 2019 hasta junio del 2021 

¿Es el negro siempre negro o hay matices? ¿Eres capaz de ver la diferencia entre el negro de humo, el negro de betún o el negro azabache? ¿Y por qué llamamos así a esas variedades? De vuelta al negro parte en busca de los significados histórico-artísticos del color negro y examina con los visitantes nuestra percepción actual del negro borgoñón.Claudy Jongstra

El color desempeñó un papel importante en el estatus de los gobernantes borgoñones. El negro evocaba ya entonces claras asociaciones, como ‘distinción’ o ‘luto’, y eso se ve en la solemne ropa negra de los retratos de personalidades pintados por los antiguos maestros holandeses y flamencos. Sin embargo, se ha legado muy poco de ese conocimiento histórico de los colores. Lo que sí sabemos es que el color era mucho más que un simple fenómeno visual para los habitantes urbanos del siglo XVI. Los procesos creativos influían entonces sobre todos los sentidos. En los recetarios, encontramos un lenguaje colorido que da rienda suelta a la imaginación. Pero, ¿cómo olía, sonaba o se percibía la competencia profesional de los maestros del color de esa época? Eso es lo que intenta averiguar De vuelta al negro. ¿Por qué no elaborar de nuevo los colores borgoñones hoy día para volver a percibirlos como hace siglos?  ¿Podrán los artistas contemporáneos ejecutar esas recetas seculares y alcanzar la misma maestría que entonces? ¿Y podrá eso suscitar inspiración y nuevas obras? Justo como en el resto del museo, el diálogo entre el presente y el pasado es fundamental.

Junto con investigadores científicos, socios artísticos y visitantes de museo examinaremos las prácticas de tintura de aquella época. Centraremos nuestra atención en el color negro, partiendo de los recetarios históricos y retratos borgoñones, hasta el lenguaje textil de las formas de la artista contemporánea neerlandesa Claudy Jongstra.

 

En cooperación con el proyecto ERC ARTECHNE (Consejo Europeo de Investigación), dirigido por Sven Dupré (Universidad de Utrecht y Universidad de Ámsterdam), el departamento de Patrimonio de la Universidad de Amberes, el departamento de Patrimonio de la Universidad de Amberes, el Laboratorio del Patrimonio Nacional (Organismo Nacional del Patrimonio Cultural de los Países Bajos) y el Estudio Claudy Jongstra.

Hof Van Busleyden logo

Museum Hof van Busleyden

Frederik de Merodestraat 65
2800 Mechelen
Horario de apertura

Extra

  • Sitemap
  • Preferencias de cookies
Tobania